Comisariato: la clave para estandarizar tu negocio y ahorrar costos

¿Cómo un comisariato puede transformar un negocio de alimentación? Imagina que tienes un negocio en el que vendes alimentos, ya sea un restaurante, una cafetería o cualquier otro tipo. Y que quieres ofrecer a tus clientes la mejor experiencia gastronómica posible, con productos de primera calidad, un sabor delicioso y una presentación impecable. Ahora imagina…

Producto marginal del trabajo: Qué es , cómo se calcula y por qué es clave para tu negocio.

¿Sabes qué es lo que hace que tu negocio crezca? No es solo la cantidad de recursos que inviertes, sino cómo los aprovechas. El producto marginal es una medida que te indica cuánto aumenta tu producción cuando añades una unidad más de trabajo, manteniendo el resto de factores constantes. ¿Qué es el producto marginal? Como…

Control de presupuesto

¿Sabes qué es el control de presupuesto y por qué es tan importante para tu empresa? Se trata de un proceso que te permite verificar si lo que has planificado en el presupuesto se cumple en la realidad. Además, te ayuda a detectar y corregir las posibles desviaciones que puedan afectar a tus resultados. En…

Control táctico: Qué es y por qué es clave para el éxito de tu empresa

¿Sabes qué es el control táctico y cómo puede ayudarte a mejorar la gestión y los resultados de tu empresa? En este artículo te voy a explicar todo lo que necesitas saber sobre este tipo de control, y te voy a proporcionar algunas formas para optimizarlo en una organización. ¿Qué es el control táctico de…

¿Cuáles son las 4 características estructurales de los grupos más importantes?

¿Sabes qué tienen en común un equipo de fútbol, una banda de música y una empresa? Todos son grupos de personas que trabajan juntas para lograr un objetivo común. Pero no todos los grupos son iguales. Hay algunos factores que determinan cómo se comportan, cómo se relacionan y cómo rinden. Algunos de estos factores son…

Principios de la planeación: Qué son y para qué sirven

¿Quieres saber cuáles son los principios de la planeación? Imagina que quieres construir una casa. ¿Por dónde empezarías? ¿Comprarías los materiales sin tener un diseño? ¿Contratarías a los obreros sin saber cuánto tiempo te llevará la obra? ¿Te pondrías a levantar los muros sin tener una base sólida? Seguramente no. Sabes que para construir una…