¿Por qué emprender un negocio?
El artículo de hoy será muy rápido, pero, en él hablo sobre dos elementos que permiten emprender un negocio. Por supuesto, son sólo dos de muchos, pero, espero que te guste y te ayude en tu camino para emprender un negocio.
¿Qué nos impulsa a emprender un negocio?
Una profesora de publicidad siempre nos dijo que un negocio puede ser creado por dos elementos, los cuales son:
- La necesidad.
- Una oportunidad de negocio.
Necesidad
Cabe resaltar que en este caso la necesidad no se refiere a una necesidad insatisfecha en el mercado existente, de hecho, a eso es a lo que se refiere el segundo elemento, es decir, la oportunidad de negocio. En este caso la necesidad se refiere a que una persona toma la iniciativa a emprender un negocio por la necesidad o carencia que tiene.
Así pues, si una persona se ha quedado sin trabajo y tiene una familia que mantener, entonces, dentro de esa persona puede surgir el impulso para emprender.
Ejemplo:
Tengo un amigo de la universidad cuya familia se encontraba en una situación financiera precaria, es decir, se habían quedado sin algunas fuentes de ingresos por la situación actual. Un día él preparó unos nachos para su familia y le dijeron que estaban muy ricos. Al escuchar eso y al ver que no tenía mucho dinero, decidió empezar a vender nachos a los vecinos.
Lo único que hizo fue poner un cartel en la entrada y eso fue suficiente para que empezara a tener ventas. Hoy me cuenta que no le va mal y que si no hubiese estado en esa situación económica, entonces, no habría empezado a vender nachos.
Cabe resaltar que ahora no sólo está vendiendo nachos, sino que se unió su familia y ahora están vendiendo comidas a domicilio.
Oportunidad de negocio
Ahora sí, dentro de la oportunidad de negocio podemos hablar sobre que una persona puede aprovechar las necesidades insatisfechas en el mercado para poder crear un negocio. Es decir, tienes que escuchar y observar lo que las personas necesitan. Tienes que escuchar lo que les hace falta, lo que le sobra a algo, los atributos o características que aprecian de un producto y que las demás empresas no les dan. Tienes que buscar un nicho de mercado insatisfecho y darle lo que busca.
¿De qué sirve? Muy simple, si ya sabes que hay un conjunto de personas que buscan un producto con ciertas características y tú se los das, entonces, tendrás ventas aseguradas. Por supuesto, jugando todas tus cartas de manera adecuada.
En este caso puede que también exista la necesidad, pero, no necesariamente tiene que existir realmente la necesidad.
Ejemplo:
Supongamos que te das cuenta que hay personas a las cuales no les dura lo suficiente la batería de su teléfono, entonces, decides que existe una oportunidad para integrarte al mercado vendiendo teléfonos con una gran capacidad en su batería.
Comienzas a desarrollar un teléfono cuyas características se centran a un nicho de mercado en específico y comienzas a venderlo. En pocas palabras, estás aprovechando la oportunidad que el mercado actual te está dando.
Es así como nacen teléfonos con características enfocadas a un segmento. A continuación te voy a enseñar la imagen de un teléfono enfocado en las personas gamer.